las 7 maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del Mundo Antiguo fueron un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas que los helenos, especialmente los del período helenístico, consideraban dignas de ser visitadas. A lo largo del tiempo distintos autores confeccionaron diferentes listados, pero el definitivo no se fijó hasta que el pintor neerlandés Maerten van Heemskrerck, realizó en el siglo XVI siete cuadros representando a las siete maravillas. Esas siete maravillas fueron la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
Los jardines de Babilonia
Es la maravilla que más dudas planeta sobre su auténtica existencia, sobre todo ante la ausencia de restos que lo corroboren. Los historiadores aseguran que se trataba de una hermosa ciudad. Su jardín disponía de unas terrazas con gran vegetación y se encontraba a del río Éufrates.

Los Jardines Colgantes de Babilonia eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia ( Babel de los textos bíblicos), a orillas del río Éufrates (Mesopotamia). Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las orillas del río Éufrates, que se encontraba en las faldas de la montaña. En los jardines se plantaban palmeras y árboles frutales, como el dátil y los cocos.
Templo de Artemisa

Fue edificado en el año 550 a.C. bajo las órdenes del rey Creso. Tras un incendio intencionado, el templo fue reconstruido por Alejandro Magno. Es considerada por muchos como la obra más impresionante de toda la lista.
El Mausoleo de Halicarnaso

Esta monumental estructura fue concebida como una tumba, realizada en mármol blanco y con más de 50 metros de altura. Artemisa lo mandó construir en honor a su marido Mausolo. De ahí la actual denominación.
Pirámides de Giza

Es la única de las siete Maravillas del Mundo Antiguo que todavía permanece en pie. En realidad, estamos ante un conjunto de tres pirámides independientes: Keops, Micerino y Kefrén. Se cree que fue construida en el año 2.570 a.C. como recinto funerario del faraón Keops.
La estatua de Zeus

Esta increíble estructura se encontraba en Olimpia, la actual Grecia. Fue esculpida en marfil, bañada en oro y decorada con multitud de piedras preciosas. Tenía doce metros de altura y su autor fue el mayor escultor griego de todos los tiempos: Fidias.
El coloso de Rodas

Fue forjado entre el año 294 y 282 a.C. para reverenciar al Dios griego del Sol: Helios. La obra alcanzaba los 32 metros de altura y muchos expertos afirman que actuaba como puerta de entrada al puerto de la ciudad.
Faro de Alejandría

Se creó con el objetivo de guiar a los navíos hasta el puerto de Pharos. La leyenda cuenta que desde su construcción, el resto de edificaciones de igual finalidad adquirieron el nombre de “faro”.
Comentarios
Publicar un comentario